Los fenómenos macroeconómicos y la crisis global luego de la pandemia de Covid-19 está golpeando fuertemente, aunque de manera diferencial, el costo de vida en los países. Este indicador en 172 de las principales ciudades del mundo se disparó un promedio de 8.1% desde el año pasado, según un estudio de The Economist Intelligence Unit. En particular, esta sería la tasa más rápida en al menos 20 años, provocada por la guerra en Ucrania y las continuas restricciones de Covid-19 en China, recalca el estudio.

Por estos motivos, este año el ranking de los países con el mayor y menor costo de vida, se movió. La volatilidad del impacto de los fenómenos globales sobre el bolsillo de los ciudadanos locales hizo que, hoy en día, Tel Aviv ya no sea la ciudad del mundo más costosa, pues ese primer lugar ahora se lo lleva Nueva York en empate con Singapur.
Pero, según el informe, Nueva York no es la única ciudad de Estado Unidos que ha subido en la clasificación como resultado del fortalecimiento del dólar. Otras ciudades estadounidenses, incluidas Atlanta y Boston, representan seis de los diez principales motores mundiales en la clasificación.
La Ciudad de México también ha subido 33 lugares, con el peso respaldado por las propias subidas de tipos de interés de México, que van por delante de las de la Fed.
La combinación de estos dos factores (ingresos altos y un tipo de cambio más fuerte) ha llevado a Singapur y la ciudad de Nueva York a lo más alto de nuestra clasificación WCOL para 2022, convirtiéndolas en las ciudades más caras del mundo. Una moneda más fuerte y una tasa de inflación más alta han permitido a estas dos ciudades empujar a Tel Aviv (Israel), que ocupó el primer lugar en la clasificación el año pasado, al tercer lugar», dice el informe.
El informe también destacó cuáles son por el contrario las ciudades más baratas. En este listado están:
- Damasco, en Siria
- Trípoli, en Libia
- Teherán, en Irán
- Túnez, en Túnez
- Tashkent, en Uzbekistán
- Karachi, en Pakistán
Tags Cloud
Business Health Newsbeat Potenziun Science Sport Stories World
Latest Posts
- ¿A qué se debe el éxito del producto Potenziun?
- Brasil: Jair Bolsonaro admite «deslices» en su gobierno y la Justicia le exige que explique un decreto que suspendía las elecciones
- Australia aplaude el regreso del súper campeón Novak Djokovic, que responde con una nueva victoria
- Curiosidades sobre la copa mundial de fútbol que no sabias
- Petróleo sube 2% tras tope de precios al crudo ruso y plan de la OPEP+ para mantener producción
Más historias
¿A qué se debe el éxito del producto Potenziun?
Brasil: Jair Bolsonaro admite «deslices» en su gobierno y la Justicia le exige que explique un decreto que suspendía las elecciones
Australia aplaude el regreso del súper campeón Novak Djokovic, que responde con una nueva victoria